PROYECTOS DE ELECTRICIDAD Y TELECOMUNICACIONES (clip en el botón)
Trabajamos en la plataforma milaulas de Moodle, https://tstcesar.milaulas.com la cual es muy amigable, intuitiva, accesible para cualquier estudiante y utilizada a nivel internacional por un sin número de instituciones y empresas; esta plataforma funciona las 24 horas del día, los 7 días de la semana, garantizando el acceso en cualquier momento. Da clic en la imagen de la derecha y conócela un poco.
TST, es real, desde hace 24 años, inicialmente de forma presencial, somos una institución dedicada a la capacitación y formación de Técnicos y Linieros en la Red de Acceso o Planta Externa de Telecomunicaciones, Redes de Distribución de Servicio Eléctrico, así como técnicos en Automóvil, Electrodomésticos, Norma ISO:9000, Ascensores, registrado en el Ministerio del Poder Popular para la Educación número Reg. MPPE. No 0058-13-03, desde el año 2.004, con más de 4.000 egresados y 120 empresas en las que realizaron pasantías, con un 80% ejerciendo tanto en el país como en el extranjero, Registro de Comercio RIF. J-31152426-6, nuestro canal de YouTube Suscríbete y síguenos en Facebook como Instagram como X,
Nuestra formación es 100% virtual y asincrónica debido a que nuestro alcance es a nivel de América y brindamos la posibilidad de que el o la estudiante acomode sus tiempos de estudio de acuerdo con su rutina y desde cualquier lugar, por ello no hay clases presenciales, pero nuestros programas siguen manejando su enfoque en formaciones presenciales en la sede de nuestra institución en la Ciudad de Barquisimeto Estado Lara Venezuela y virtuales sincrónicas (en vivo) las manejamos bajo convenio o contrato con instituciones educativas y empresas, o para grupos de mínimo 10 personas
Los cursos son progresivos, se van habilitando materias (en los cursos de carrera) o cursos cortos, clases complementarias o recursos de estudio según su duración en horas, en la plataforma; los recursos son video clases pregrabadas (clases asincrónicas para garantizar que el estudiante acceda a las mismas en cualquier momento) y manuales; los instrumentos de evaluación (evaluaciones y talleres) siempre se habilitan como mínimo durante 7 días, de manera que el estudiante puede acceder a resolverlos en el momento que elija durante dicho plazo. Las preguntas y dudas se manejan a través del Foro de Inquietudes de la plataforma y por medio de WhatsApp, para lo cual el Instructor siempre procura dar respuesta en el menor tiempo posible (menos de un día); esto quiere decir que a pesar de ser una formación asincrónica si hay interacción con el Instructor y se despejan inquietudes como si estuviéramos en un aula. La plataforma funciona las 24 horas del día, los 7 días de la semana, garantizando el acceso en cualquier momento y lugar.
En el pasado lo hicimos, pero las clases sincrónicas resultaron siendo un desgaste porque solo se conectaban un par de estudiantes y el resto finalmente accedían luego a las grabaciones y hacían las consultas por WhatsApp, de manera que un mayor porcentaje de los estudiantes siempre termina prefiriendo las clases asincrónicas.
Las preguntas y dudas se manejan a través del Foro de Inquietudes de la plataforma y por medio de WhatsApp, para lo cual el Instructor siempre procura dar respuesta en el menor tiempo posible (menos de un día); esto quiere decir que a pesar de ser una formación asincrónica si hay interacción con el Instructor y se despejan inquietudes como si estuviéramos en un aula.
Si, al inscribirse en el formulario con sus datos exactos se elabora el expediente, con los documentos anexos que envía el o la inscrito, el certificado, los libros de registro de control de inscripción, libros de control de evaluación, libros de otorgamiento de certificado y notas son generados automáticamente por la plataforma, una vez se logra el 50% de desempeño, los cuales son impresos firmados y sellados por la autoridad de la institución, por norma del Ministerio del Poder Popular para la Educación, el estudiante debe ubicarse en "CERTIFICADOS", en el portal web de TST, y descarga el respectivo PDF del Certificado y las notas, escaneado (firmado y sellado), puede elegir que se le envíe el original a cualquier parte del mundo, pero debe asumir dichos gastos, El certificado será emitido con el nombre tal cual del curso, al igual que los datos que el estudiante haya registrado en el formulario de inscripción, por esto es importante colocar esta información adecuadamente y conforme se observe en el documento de identificación.
Con el código de verificación dispuesto en la parte inferior izquierda del certificado, tu y cualquier persona podrán consultar la veracidad del mismo en el botón "VERIFICAR CERTIFICADO" dispuesto en el pie de página de esta Web, o a través del siguiente enlace https://tstcesar.milaulas.com/mod/customcert/verify_certificate.php
TST, no es solo una institución, es un centro de tecnología, con una trayectoria de un cuarto de siglo, en todo este tiempo nuestros egresados se han desempeñado con gran éxito en empresas de servicio eléctrico, telecomunicaciones o de manera independiente, los cursos de carrera de mas de mil horas, egresan profesionales de alto nivel de desempeño, lo cual a permitido la legalización y aceptación en Venezuela para diferentes países de América, respaldado por las competencias laborales de los y las egresadas muy a tono con las requeridas por dichos sectores, así como el respaldo del Ministerio del Poder Popular para la Educación en Venezuela y TST.
Si, empresas nacionales e internacionales de electricidad y telecomunicaciones lo exigen desde hace muchos años, una de las razones es la alta credibilidad de TST, la otra es que no es una institución muy común, no son carreras universitarias, pero las competencias laborales de los y las egresadas van muy puntuales a los requerimientos de las empresas, nacionales e internacionales, lo cual es vital, en la empresa, las cuales son fundamentalmente operativas y están de manera constante mejorando y renovando el talento humano, para la seguridad y calidad del servicio a sus clientes.
Claro que si, no tenemos ningún tipo de restricción al respecto ni dudamos de las capacidades de nuestros estudiantes; pero si hacemos énfasis en que es el estudiante quien debe revisar de manera asertiva su disponibilidad de tiempo y su cultura de estudio para ello, siendo obvio el hecho de que dicha condición le demandará una mayor responsabilidad y disposición para lograr buenos resultados y llegar a buen término.
Si, es necesario, por tratarse de formación técnica, se requieren conocimientos básicos de matemáticas y otras materias, por orden del Ministerio del Poder Popular para la Educación y reglamento de TST, se realizan cálculos de electricidad, potencia, electrónica, mediciones de componentes, Análisis de precios Unitarios, entre otros.
En el portal web de TST, con el formulario de inscripción, anexa los documentos requeridos con sus datos exactos, registros de pago, enviar.
El procedimiento de pago es muy sencillo, puedes hacer transferencia o pago móvil a las cuentas del Banco de Venezuela o Mercantil, puedes contactarnos a nuestro WhatsApp +584127620089 y confirmar cual de los medios de pago seleccionaste para suministrarte los respectivos datos de pago. Para los pagos con tarjetas débito y crédito en PayPal, te sugerimos revisar aquí en la página de cada curso para acceder al respectivo botón de compra. Una vez se realiza el pago se procede a contestar el Formulario de Inscripción, (también lo encuentras aquí en (Contáctanos), para crear el usuario y contraseña de acceso a la plataforma.
Puedes pagar a través de Paypal y también a través de giros desde Western Unión, teniendo en cuenta que en esta última opción debes pagar sobre el giro una comisión mínima a la agencia; para lo cual puedes contactarnos a nuestro WhatsApp +584127620089 y confirmar cual de los medios de pago seleccionaste para suministrarte los respectivos datos de pago. Para los pagos con tarjetas débito y crédito en la pasarela de pagos ePayco de Davivienda, te sugerimos revisar aquí en la página de cada curso para acceder al respectivo botón de compra. Una vez se realiza el pago se procede a diligenciar el Formulario de Inscripción (también lo encuentras aquí en(Contáctanos), para crear el usuario y contraseña de acceso a la plataforma.
El proceso de matricula para los cursos cortos inicia con el pago, sin embargo, manejamos un acuerdo pagando el 50% para matricula y el segundo pago del otro 50% se realiza cumplidos el 50% de la duración del curso corto; en ese punto el o la estudiante ya ha evidenciado la seriedad de la Empresa y la calidad de nuestra formación. Si no se realiza el segundo pago se suspende temporalmente el usuario, hasta que se cumpla con éste; de esta manera, cumplido un periodo de 30 días continuos calendario de suspensión temporal, se procede a desactivar definitivamente el usuario y se deberá pagar e iniciar de nuevo para poder volver a acceder al curso. Para los cursos de carrera inicia con el pago de inscripción y el primer mes ya que es por adelantado, para el siguiente mes se esperan 15 días, para desactivar al estudiante de forma temporal, después de 30 días continuos se desactiva de forma permanente, Por otro lado, se debe tener en cuenta que cuando se haga uso de este acuerdo no aplican promociones ni descuentos que puedan estar activos en el momento.
Envíanos una foto o copia digital del comprobante de pago a nuestro WhatsApp +584127620089 (si tu pago fue con tarjeta débito o crédito solo basta con que nos escribas confirmando la transacción) y por el mismo medio te enviaremos el Formulario de Inscripción (también lo encuentras aquí en (Contactos), para crear el usuario y contraseña de acceso a la plataforma; acto seguido, te estaremos dando las indicaciones para iniciar con tu formación en la plataforma
Si suspendes tu formación voluntariamente y/o sin razón alguna, o piensas hacerlo por fuerza mayor, debes tener en cuenta que no hacemos devoluciones de dinero, por lo cual es necesario que por favor nos informes y solicites que se detenga el curso temporalmente, lo cual no podrá superar un periodo de 30 días calendario contados a partir de la fecha de tu solicitud de suspensión; en caso de que no lo solicites se considerará como abandono del curso y para este conteo se tomará el registro de días sin acceso a la plataforma. Cumplido este periodo de 30 días calendario, contando con o sin solicitud de suspensión por parte del Estudiante, se procede a desactivar definitivamente tu usuario y deberás pagar e iniciar de nuevo para poder volver a acceder al curso. Asimismo, te informamos que nuestros cursos tienen un cronograma para su desarrollo, por lo que máximo se podrá solicitar o registrar una (1) suspensión del curso durante su desarrollo.
Nuestros cursos inician al instante, de manera que al realizar tu pago antes de las 05:00pm alcanzamos a matricularte y darte acceso inmediato en el mismo día; de esta manera, no debes esperar un periodo específico para que inicien nuestras formaciones, ya que solo los cursos nuevos inician con una fecha específica
Nuestros cursos no son vitalicios, todos tienen un cronograma de desarrollo diferente para los cursos cortos y de carrera, éste es el mismo tiempo que permanecen activos, con unos cuantos días adicionales